La estación del año donde el calor aprieta nos acompaña desde el 21 de junio al 20 de septiembre. Con las altas temperaturas apetece tomar algo fresquito y de fácil digestión, y las verduras son un alimento idóneo para estos momentos de intenso calor, gracias a su poder refrescante y efecto relajante. Además las que crecen en verano tienen un importante aporte de agua, convirtiéndolas en un alimento indicado para todas las edades durante esta temporada.

· Berenjena: La berenjena es una hortaliza muy saludable que, gracias a su versatilidad de la cocina, podemos utilizar en bastantes platos. Podemos hacer las berenjenas a la plancha, rebozadas, en lasaña, rellenas de otras verduritas, en ensaladas…
Entre sus principales beneficios, destacamos que se trata de una hortaliza que ayuda a equilibrar el colesterol gracias a su contenido en ácido clorogénico. También evita la retención de líquidos de nuestro cuerpo, la inflamación y contribuye al buen mantenimiento de nuestro sistema cardiovascular. Ya ves que al incluir la berenjena en tu dieta obtienes muchas ventajas.

Con las judías podemos hacer guisos como menestra de verduras, salteados, cremas… Esta hortaliza por fuera y legumbre por dentro tiene muy pocas calorías y grasas, lo que hace de ella un ingrediente perfecto para incluir en dietas. También contiene vitaminas C y B y ayuda a controlar la hipertensión e infecciones urinarias.

· Pepino: Se trata de una verdura más que refrescante, que no sólo sirve para hacer el popular gazpacho mediterráneo. Y es que el pepino es una verdura que debemos incorporar en nuestra dieta, gracias a sus propiedades. El pepino es un excelente antiinflamatorio natural, ayuda a regular la presión arterial y a rebajar los niveles de estrés y ansiedad. Además, como es rico en fibra, favorece el tránsito intestinal.
Si no se te ocurren recetas con pepino, no te preocupes porque puedes hacer agua saborizada con pepino, batidos detox, salteado de verduras con pepino, ensaladas…

· Pimiento: Producidos, casi en un 60%, en la región de Almería, los pimientos son una verdura que ofrece sus mejores propiedades y características en los meses de junio a septiembre. Como son tan versátiles en el mundo gastronómico, seguro que no encuentras ningún problema a la hora de hacer recetas con ellos.
Los pimientos son una potente fuente de vitamina C. De hecho, aunque no lo creas, contienen el doble de vitamina C que las naranjas. Entre otros de sus beneficios también podemos destacar que poseen otras vitaminas como la A, E y B y tienen un alto contenido en fibra, poder antioxidante y ácido fólico.

· Remolacha: Rica en flavonoides, poder antioxidante, fuente de hierro, alto contenido en vitamina C… son solo algunas de las beneficiosas propiedades de la remolacha. Una vez comprada en el supermercado, la mejor manera de conservar esta hortaliza es en el frigorífico guardada dentro de una bolsa hermética.
En cuanto a las recetas que podemos elaborar con remolacha, podemos hacer cremas con este ingrediente, hamburguesas vegetales, zumos, ensaladas.