fbpx


Blog

NUESTRAS NOTICIAS

basofilos2.png
01/Jul/2021

Caroll Beltrán M.(1,2), Beatriz Lobo A.(3, Glauben Landskron R., Claudia Defilippi G.Ana María Madrid S.
Rev Hosp Clín Univ Chile 2012; 23: 319 – 28

¿ Alguna duda sobre el mastocito?

Artículo ya clásico sobre las distintas funciones del mastocito y sus implicaciones clínicas. Interviene de forma importante en distintas funciones en el organismo, que quedan expuesta en la foto de portada.
Conviene que lo leáis con toda tranquilidad para aclarar dudas que surgen como es el caso de la interrelación con las neuronas entéricas, formando parte de lo que se denomina eje cerebro-intestino. Sería la célula efectora de esta comunicación bidireccional. La capacidad del SNC de alterar las funciones gastrointestinales está demostrada a través de diferentes modelos de estrés animal y en humanos. Se ha visto que la activación del mastocito en el intestino produce alteraciones en el transporte iónico (secreción de cloruro pòr el epitelio) y en la motilidad intestinal (la conexión neuro-mastocitaria resulta fundamental en el mecanismo motor de la mucosa intestinal ) así como en la activación de terminaciones nerviosas aferentes (sensoriales) involucradas en la hipersensibilidad visceral.
Es un artículo que sentó las bases de la relación del mastocito con las alteraciones que sufren los pacientes, aunque se escribió en el 2012 sigue estando plenamente vigente.
Que el mastocito es la célula efectora no queda ninguna duda tras su lectura. Todos los estudios deben de ir encaminados a determinar cuales son las causas que motivan este estado de activación y posterior liberación de mediadores.
No se nos debe de olvidar donde está el origen del proceso y cuales sus consecuencias. Pero tenemos que tener claro cuales son las consecuencias y cuál es la causa.

Podemos y debemos seguir hablando…


logo transparente 22 consulsa histal blanco

Consultas Histal es un centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de las intolerancias alimentarias.
Dolores de cabeza, diarreas o estreñimiento pueden estar causados por la reacción frente a un alimento. Abordamos esta patología con rigor científico y 20 años de experiencia y estudios.

Últimas noticias

Copyright by BoldThemes 2018. All rights reserved.