fbpx

Microbiota y Enfermedades Neurológicas

enero 25, 2023 0
Untitled-design-5.png

La colección de bacterias, arqueas y eucariotas que colonizan el tracto gastrointestinal se denomina microbiota intestinal (GM).

Los microbios no solo tienen una influencia positiva en la salud del huésped, sino que también pueden contribuir al desarrollo de varias enfermedades, incluidos los trastornos neurológicos y mentales.

Anatómicamente, el intestino y el sistema nervioso central están involucrados en un sistema de comunicación bidireccional con importantes implicaciones en la salud y la enfermedad entre ellos, que se denomina eje intestino-cerebro.

Existe una creciente evidencia de que la microbiota intestinal ejerce un efecto importante en el eje intestino-cerebro, utilizando sus metabolitos y neurotransmisores con propiedades neuromoduladoras.

La microbiota intestinal juega un papel crucial en el desarrollo del cerebro, el comportamiento y el sistema inmunológico del huésped. El aumento de la permeabilidad intestinal contribuye a la mala ubicación de algunos tipos de bacterias, sus metabolitos neuroactivos y finalmente induce la neuroinflamación.

Hace más de 2000 años, el médico griego Hipócrates sugirió que «todas las enfermedades comienzan en el intestino», es difícil no estar de acuerdo con esta afirmación.

El eje microbiota-intestino-cerebro como clave para los trastornos neuropsiquiátricos

Es difícil determinar si estos cambios en la microbiota, son primarios o secundarios a la enfermedad en curso. La eliminación o predominio significativo de ciertos tipos de bacterias contribuye así al desarrollo de enfermedades.

Conclusiónes:

► Existe una clara relación directa entre la microbiota y el desarrollo de enfermedades neurológicas.

► Los neurotransmisores liberados tienen un papel importante en la aparición de dichas enfermedades.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


logo transparente 22 consulsa histal blanco

Consultas Histal es un centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de las intolerancias alimentarias.
Dolores de cabeza, diarreas o estreñimiento pueden estar causados por la reacción frente a un alimento. Abordamos esta patología con rigor científico y 20 años de experiencia y estudios.

Últimas noticias

Copyright by BoldThemes 2018. All rights reserved.