
Durante la última década, ha habido una creciente evidencia que destaca la implicación de la microbiota intestinal en una variedad de trastornos cerebrales como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia. Los estudios han demostrado que la depresión afecta la estabilidad de la microbiota intestinal, pero el impacto de los tratamientos antidepresivos en la estructura y el metabolismo de la microbiota sigue sin ser explorado.
Con objeto de esclarecer este posible efecto, se estudiaron varios antidepresivos de uso cotidiano: fenelzina, venlafaxina, desipramina, bupropion, aripiprazol y escitalopram y su efecto sobre 12 cepas bacterianas que forma parte de la flora habitual.
Se demostró la presencia de efecto antibiótico de tipo bactericida y bacteriostático, siendo la desipramina y aripiprazol lo más inhibidores.
Determinadas cepas se afectaron de forma importante como es el caso de Akkermansia muciniphila, Bifidobacterium animalis y Bacteroides fragili, observándose una reducción significativa de la viabilidad bacteriana.
Además, varios estudios destacaron el potencial antifúngico de los ISRS fluoxetina, sertralina y paroxetina contra Aspergillus spp., Candida parapsilosis y Candida albicans.
Asimismo, la ketamina, un antagonista de NMDA, demostró ser eficaz contra Staphylococcus aureus , S. epidermidis , Enterococcus faecalis , Streptococcus pyogenes y Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans. Se informó que otra clase de fármacos antidepresivos, los ATC, tienen efectos antiplasmidos y previenen el crecimiento de patógenos intestinales como E. coli , Yersinia enterocolitica , Giardia lamblia , Plasmodium falciparum y Leishmania spp.
Estos hallazgos demuestran que la microbiota intestinal podría alterarse en respuesta a los fármacos antidepresivos, mucho más allá de lo que en principio podríamos pensar.
Se plantea la posibilidad de que el efecto antidepresivo de efectos fármacos no esté sólo en el mecanismo de acción ya conocido, sino además a través de una modificación de la flor, es decir, en resumen un mecanismo dual.
Como conclusión final, se podría extraer que antes de usar este tipo de medicamentos deberíamos tener muy claro sus indicaciones y si con ello beneficiamos a nuestros pacientes, que es el fin último de la medicina.
Unravelling the antimicrobial action of antidepressants on gut commensal microbes.
Scientific Reports ( IF 3.998 ) Pub Date : 2020-10-21 , DOI: 10.1038/s41598-020-74934-9
Yasmina Ait Chait,Walid Mottawea,Thomas A. Tompkins,Riadh Hammami